Biografía

Rosalino Sanchez Felix  nació en el pueblo de Guayabo, Sinaloa, el 30 de agosto de 1960. Desde temprana edad sintió una apasionada inquietud por el canto, afición donde tomaba como ejemplo al cantante Luis Pérez Meza, que aunque era su ídolo nunca trató de imitar. Siempre escuchaba sus canciones.
Chalino Sánchez sólo tuvo acceso a la escuela primaria y nunca estudió música o vocalización. El personaje de la historia de México que siempre admiró fue Francisco Villa, a propósito de lo cual solía comentar que le hubiese gustado haber vivido en la época de la Revolución Mexicana, pues compartía sus mismos ideales, los cuales veía reflejados en su personalidad.


Este es uno de los ángulos más apasionantes de la vida de Chalino, ya que también le hubiera gustado haber luchado contra las injusticias sociales y defender a la gente humilde. 
Cantando junto a su grupo norteño recorrió la Baja California, Sinaloa, y otros estados de México, así como Texas, Arizona y todo el norte de California. Su obra musical incluye un total de 18 discos de larga duración, algunos con diversas etiquetas antes de firmar con carácter exclusivo con Musart/ Balboa.

crianza 

Se crió en una familia pobre en el Rancho Las Flechas en Sinaloa, México. Su padre era Santos Sánchez, su madre Senorina Felix. Tenía siete hermanos, Armando, Lázaro, Régulo, Lucas, Espiridion (El Indio), Francisco y Juana. Chalino experimento tragedias y la pobreza a la edad de seis años, cuando su padre falleció, su familia calló en el caos. Su hermana Juana fue violada por un mafioso local que vivía cerca, lo que lo impulsa a actuar a Chalino airadamente en el incidente. Mató al hombre que violó a su hermana, y huyó a los Estados Unidos.






Chalino Sánchez huye a los Estados Unidos

En 1977, Chalino emigró ilegalmente a los Estados Unidos, a donde llegó con la ayuda de un traficante de personas a través de la frontera de Baja California. A su llegada comenzó a trabajar en los campos de Coachella y se benefició de trabajos que le encomendaban. Inicio un relación con una mujer que le presento su hermana Juana, esta mujer era Marisela Vallejos Felix, originaria de Mexicali, Baja California, México, con quien que más tarde procrearía a dos de sus hijos, Adán Chalino Sánchez y Cynthia Vallejos Sánchez.

Cuando Chalino pensaba que todo iba bien, se produjo otra tragedia en su familia. Su hermano Armando Sánchez fue encontrado asesinado en un hotel. Su hermano fue traicionado por un buen amigo suyo. Este evento llevó a Chalino a escribir y cantar acerca de las tragedias, los traficantes de drogas y canciones de amor. Dicen que el primer corrido lo escribió poco tiempo después para conservar la memoria de su hermano.

Inicio de una nueva carrera


Un día, trabajando, Chalino fue presentado a un hombre con el nombre de Ángel Parra, quien se interesó en su talento musical después de un pequeño rendimiento. Ángel Parra organizó una reunión en su estudio denominado, "Estudios de Angel", y comenzó a grabar su primer "demo" en cassette con un grupo norteño llamado, Los Cuatro de la Frontera. Si bien Chalino fue grabo diversos temas y corridos en el estudio como, Armando Sánchez (canción homenaje a su hermano asesinado), El Sapo, Beto López, y Los Sinaloenses. Irónicamente, el primer pensamiento de Ángel Parra fue que la voz de Chalino era "inadecuada" para la música norteña; después de que Chalino grabara el primer demo, su popularidad comenzó a crecer en la comunidad méxicana-estadounidense.

En 1989, Chalino fue reconocido en todo California y las solicitudes se amontonaban para que él cantara en diversos lugares, en sus presentaciones se las pagaban de diferentes maneras, incluyendo dinero en efectivo, prendas de vestir, vehículos y armas.



Comentarios